NUESTRA HISTORIA

Breve historia. Los comienzos del centro se remontan al año 1969, cuando el centro estaba dividido en 2 colegios anexos a la antigua Escuela de Magisterio: el  López Ornat (masculino) y el Andresa Recarte (femenino), que tomaban sus nombres de 2 maestros renovadores  aragoneses.   Fue en 1992, cuando ambos centros se unificaron en uno para formar lo que hoy conocemos como el Centro de Educación Infantil y Primaria Recarte y Ornat.

Actualidad. Nuestro centro de Infantil y Primaria es, además, centro de integración de referencia motórica.

  • Nuestro Proyecto Educativo. La Comunidad Educativa del centro participa democráticamente en su gestión, a través de los Órganos Colegiados de Gobierno/ Nuestra comunidad se muestra partidaria de una educación solidaria e integral que potencie el pensamiento crítico/ El centro asume la diversidad del alumnado como un hecho y entiende que todos tienen unas capacidades que desarrollar/ Se potencia la integración del alumnado motórico no sólo desde el punto de vista escolar, sino desde una dimensión humana y social.
  • Nuestro perfil metodológico. Metodología activa, asegurando la participación del alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje/ Promoción de la autonomía del alumno/ Potenciación del trabajo en equipo y de la toma de decisiones colectivas/ Fomento de las actividades complementarias (salidas, visitas, excursiones…).
  • Nuestra filosofía. El CEIP Recarte y Ornat es un centro de titularidad pública, especializado de adaptación motórica y  perteneciente al Gobierno de Aragón. Desde la etapa de Infantil (2-5 años), se contribuye a que los niños se desarrollen física, intelectual, afectiva y socialmente; y desde la etapa de Primaria (6-12 años), a que desarrollen las competencias básicas y adquieran elementos básicos de nuestra cultura.

Tras una dilatada trayectoria educativa, el CEIP Recarte y Ornat puede considerarse como centro de referencia de una enseñanza pública de calidad en la Comunidad Autónoma de Aragón.

La constante evolución de la sociedad actual, exige una adaptación para permitir lograr al alumno su desarrollo integral como persona, de forma óptima.